No os voy a explicar qué son los Quaker (o cuáqueros), porque otras personas lo han explicado mejor de lo que yo podría hacerlo, por ejemplo aquí (con tu permiso Silvia!)
Pero muchas veces, los datos no lo son todo. Es decir, las enclopedias te da datos fríos, pero también te pueden dejar con muchas dudas.... Qué tipo de personas eran? Cómo vivían? Qué clase de religión profesaban?
Si queréis saber algo más de estas personas, contado en un libro, un libro romántico para más señas, os recomiendo este : "Flores en la tormenta" de Laura Kinsale.
Si queréis saber algo más de estas personas, contado en un libro, un libro romántico para más señas, os recomiendo este : "Flores en la tormenta" de Laura Kinsale.

Por un giro del destino, ambos vuelven a encontrarse, aunque en unas condiciones completamente distintas: él ha sufrido un ictus cerebral (o similar) y por ello, creyéndole loco, su familia lo ha internado en una institución ... psiquiátrica. Ella, trabaja allí como enfermera.
Apenas puedo explicar lo mucho que me conmocionó este libro, la historia de amor tan bonita que surge entre dos personas tan distintas: aquí vais a poder entender cómo eran los cuáqueros, sus creencias, las bases de su religión, hasta que punto regían su vida, sus pensamientos, sus sentimientos...
Dos personas, tan distintas como un duque acostumbrado al poder y la autosuficiencia y una cuáquera, pueden enamorarse aunque no sea sencillo y resulte extraño.
Además, está escrito magistralmente, intentar plasmar los pensamientos y sentimientos de una persona que ha sufrido un ictus no es sencillo, pero os juro que cuando lo leía, me sentía como si fuera yo misma la que lo sufría.
Maddy, para mí, es un símbolo de muchas cosas. No soy creyente, pero respeto profundamente a las personas que sí lo son, pero de verdad, de corazón, no de boquilla, y que viven según lo que han decidido a pesar de las circunstancias. No solo tiene que elegir entre lo que cree y lo que siente, sino que ni siquiera sus propios compañeros cuáqueros la pueden entender.
En el mundillo de las lectoras románticas este libro causó mucha controversia: es un libro que adoras o lo repeles. No hay medias tintas. No todo el mundo fue capaz de entender a Maddy, el personaje masculino es tan fuerte que da la impresión de que se la come con patatas, pero no es así. Maddy es más fuerte incluso. Sus creencias la hacen fuerte. Yo, la admiro.
Pero como bordadoras enamoradas de los motivos quaker, creo que es una manera de entender un poco todo eso de la Honestidad, la Fé etc, que a fin de cuentas son los valores que representan los motivos quaker que bordamos.
Ojalá alguna se anime y se lo lea, de verdad, merece la pena.